Qué es el ‘fair pay’ de LaLiga por el que el Barcelona podría fichar a un nuevo entrenador

Las Normas de Elaboración de Presupuestos de los Clubes y SAD de LaLiga hablan de la inscripción de un nuevo técnico en aquellos casos de los clubes que estén excedidos

Guardar

Nuevo

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, junto al entrenador Xavi Hernández y el director Deco (REUTERS/Albert Gea)
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, junto al entrenador Xavi Hernández y el director Deco (REUTERS/Albert Gea)

Con la incertidumbre sobre el futuro de Xavi Hernández al mando del banquillo del FC Barcelona, surge la duda de si el club puede inscribir a un nuevo entrenador aun estando excedido en el límite salarial. La respuesta es sí. Independientemente del ‘fair play’ o margen salarial que LaLiga comunique a la entidad azulgrana en los primeros días de junio, el club puede inscribir a un nuevo técnico.

Esta posibilidad existe gracias a las Normas de Elaboración de Presupuestos de los Clubes y SAD de LaLiga, que en un artículo abordan la inscripción de un nuevo técnico para aquellos clubes excedidos, como es el caso del FC Barcelona. En el punto 3 del artículo 93, se especifica que “para el caso de Clubes/SADs excedidos en su Límite de Coste de Plantilla Deportiva al comienzo de la temporada T (en este caso 2024-2025) que no tengan registrado el coste de su Cuerpo Técnico en el total del Coste de Plantilla Deportiva, se procederá a registrar dicho coste dentro del Coste de Plantilla Deportiva de la temporada T (2025-2025), a pesar de no haber realizado las operaciones necesarias de ahorros de coste de plantilla o de incrementos de Límite de Plantilla o de capacidad de inscripción necesarias para ello. No obstante, si durante toda la temporada T (2024-2025) el Club/SAD no realiza las referidas operaciones necesarias, para poder computar el coste del citado Cuerpo Técnico como parte de su Coste de Plantilla Deportiva Inscribible en dicha temporada, se le computará dicho coste incrementado en un 20% en el Coste de Plantilla Deportiva Inscribible de la temporada T+1.(2025-2026)”.

Te puede interesar: El Barça retoma el ‘casting’ para sustituir a Xavi: Rafa Márquez parte con ventaja

El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández (EFE/Alejandro García)
El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández (EFE/Alejandro García)

Durante la temporada 2024-2025, el FC Barcelona debería devolver el saldo que suponga la inscripción del nuevo técnico. Si no logra hacerlo, esta deuda se computará al coste de plantilla azulgrana de la temporada 2025-2026 con un 20% de coste añadido. Esto significa que, en el caso de que el FC Barcelona decida finalmente incorporar a un nuevo entrenador, podría inscribirlo para la próxima temporada, asumiendo la responsabilidad financiera de regularizar esta inscripción durante el período en curso o afrontar un incremento del coste en la temporada siguiente.

Rafa Márquez, el principal favorito para ser el sustituto de Xavi

Rafa Márquez, entrenador del filial del Barça en la Primera RFEF
Rafa Márquez, entrenador del filial del Barça en la Primera RFEF

El exfutbolista mexicano, que tiene 45 años y jugó en el Barça entre 2003 y 2010, lleva al frente del filial culé, que compite en Primera RFEF (antigua Segunda B), desde 2022. En su segunda experiencia a los mandos de un equipo, tras dirigir al Cadete A de la Real Sociedad Deportiva Alcalá, ha clasificado al Barça Atlètic para el playoff de ascenso a Segunda División tanto el curso pasado como este.

Márquez sabe de sobra cómo se trabaja en la casa a todos los niveles y tiene más que controlados a los principales canteranos. Además, se le ve capacitado para emular a Pep Guardiola y Luis Enrique, en términos de triunfar en el escalón definitivo de la entidad después de graduarse con el B. Es cierto que las cosas eran muy distintas por aquel entonces (más que nada, en términos económicos), pero a algo hay que agarrarse en tiempos de vacas flacas.

Guardar

Nuevo